Si estas aquí, es porque ya sabes que las raquetas de nieve no son nada baratas, unas de gama media sobrepasan los cien euros con facilidad. Si tu situación económica no es lo bastante fuerte como para afrontar un gasto así o simplemente crees que no merece la pena gastar tanto dinero, esta guía te servirá para fabricar raquetas de nieve caseras.

Te alegrará saber que está más que probado que se pueden hacer raquetas de nieve perfectamente funcionales y duraderas con materiales que tendrás a mano o te costará muy poco hacerte con ellas.
- Materiales naturales: Fabricadas con materiales naturales, como madera de fresno blanco Appalachian.
- Forma ovalada para una buena flotabilidad en la nieve
- Cierre con cordones
- Estructura simple
Como fabricar unas raquetas
Puedes fabricar unas raquetas de nieve caseras con las ramas que encuentres en el monte, las ramas de abeto y sauce son los más indicados, aunque realmente se puede usar cualquier tipo de madera. Necesitarás un cuchillo afilado, una cuerda fuerte y ramas de árbol. Las ramas deben ser flexibles, en caso de que no lo sean, puedes calentarlas para conseguir que se doblen más fácil.

Empieza doblando las ramas para darles la forma de una raqueta de nieve tradicional, varios centímetros más grande que tu pie por todos los lados. Ata los dos extremos firmemente con un cordón en forma de X.
Después utiliza ramas mas finas para distribuir tu peso por toda la superficie de la raqueta. La parte más importante y por lo tanto que más fuerte debes atar es donde descansará el pie. Cubre el resto de la raqueta con más ramas para conseguir que la raqueta sea más consistente.
Raqueta de Nieve Antigua
- Materiales naturales: Fabricadas con materiales naturales, como madera de fresno blanco Appalachian.
- Forma ovalada para una buena flotabilidad en la nieve
- Cierre con cordones
- Estructura simple
Una vez hecho esto usa toda la cuerda que necesitas para unir la raqueta de nieve con la bota, además esto te servirá para transportarlas. Si sientes que se sostiene de manera firme, ya lo tienes. En caso de que se mueva un poco o átalo de nuevo con más fuerza.
Raquetas de nieve de madera
Haz uso de dos trozos de madera de unos sesenta centímetros de largo y unos cinco centímetros de grosor. Aparte también te harán falta unas botas de nieve, un rotulador para marcar, cuerda y correas para atar, y para finalizar una sierra y algo punzante para atravesar la madera (también se puede usar una broca para madera).

Con el rotulador dibuja la forma de una raqueta en la madera. Tiene que haber dos extremos, el delantero, donde las esquinas serán redondeadas y el trasero, que será más estrecho y todo ello será de forma redondeada. Una vez tenemos el dibujo, con la ayuda de la sierra cortaremos la madera.
EL siguiente paso será colocar la bota en el centro de la madera recién cortada, recuerda que la parte ancha de la raqueta de madera es la parte delantera, por lo tanto sitúa la bota en consecuencia. Ahora, a cada lado haz tres agujeros por donde pasar las cuerdas y atar la parte delantera de la bota.

Para unir el talón a la madera es mejor utilizar la correa ya que es más duradero. Con la correa cubre la parte trasera y pásala por los lados de la bota hasta la parte frontal. Aquí, realiza unos agujero para atar el otro extremo de la correa a la madera.
- Materiales naturales: Fabricadas con materiales naturales, como madera de fresno blanco Appalachian.
- Forma ovalada para una buena flotabilidad en la nieve
- Cierre con cordones
- Estructura simple
Y por fin, ya tienes unas raquetas para nieve caseras listas para usar.