Saltar al contenido

Raquetas de nieve como se usan

Durante la temporada de montaña llega el invierno y con el la nieve. Hay personas que esperan hasta el año siguiente para volver a caminar por la montaña, pero también están los que disfrutan haciendo travesías sobre la nieve. Si te estas preguntando como se usan las raquetas de nieve está en el lugar indicado.

subir una cuesta con raquetas de nieve

Cuando usar raquetas de nieve

Para los que eligen la segunda opción, existen dos maneras de hacerlo. La primera usando esquís y la segunda calzando raquetas de nieve. Si nuestro único objetivo es hacer senderismo sobre la nieve, lo óptimo será utilizar las raquetas.

Es importante no confundir las raquetas de nieve con los crampones, las raquetas de nieve sirven para caminar sobre todo en nieve blanda y los crampones para caminar o escalar en nieve muy dura o hielo, aunque hay modelos de raquetas con cuchillas especificas para nieve un poco más dura en principio las raquetas no sustituyen a los crampones.

Tipos de raquetas

Existen dos maneras de fijar la raqueta al calzado, el primero a través de correas de sujeción y la segunda con fijación automática. Las fijaciones automáticas, son más rápidas y cómodas de colocar pero requieren calzado específico. Por eso, las raquetas de nieve más vendidas suelen ser las de fijación con correas.

Otro apartado a tener en cuenta es la talla y el peso que puede soportar la raqueta, de nada te servirá comprarte unas buenas raquetas de nieve si no van acorde a tu peso. Por eso encontraras raquetas de nieve específicos para niños.

raquetas de nieve con correa

Por ultimo también podemos diferenciar las raquetas según el uso que se le de. No es lo mismo hacer travesías en terreno llano o con poca inclinación o hacerlo con cuestas pronunciadas. Si la idea que tenemos es simplemente pasear por la nieve, las raquetas de nieve más adecuadas serán las que se hunden poco, esto nos permitirá caminar más fácil. Son raquetas de nieve económicas por los materiales empleados.

Sin embargo, si tenemos pensado hacer una actividad que requiera más técnica, es mejor decantarse por una raquetas de nieve que se hundan un poco más gracias a sus cuchillas de mayor tamaño. El avance será más lento per nos permitirá afrontar las cuestas con mayor seguridad.

Como andar con raquetas de nieve

En realidad, para hacer una excursión con raquetas de nieve no hace falta hacer ningún curso ni nada por el estilo. La técnica para caminar con raquetas de nieve es bastante sencilla y te acostumbra antes de lo crees.

caminar en llano con raquetas de nieve

Si es tu primera vez, caminando con raquetas te recomendamos que elijas una zona sin cuestas, ya que es mucho más sencillo andar en llano. Al principio, puede que te cueste acostumbrarte a caminar con las piernas un poco separadas por culpa del tamaño de la superficie. En llano es recomendable llevar el bloqueo de talón suelto, esto te permitirá arrastrar las raquetas con menos esfuerzo. Pasos cortos y ritmo constante, esa es la clave.

Cuando vayamos a afrontar una cuesta hacia arriba, la técnica es la misma, pasos cortos y el bloqueador del talón suelto para ahorrar energía. Dependiendo de si la pendiente es muy pronunciada o no afrontaremos la cuesta de manera frontal o en zig-zag.

El peso siempre ligeramente hacia delante para clavar bien las puntas y conseguir mayor tracción. Todo esto después de asegurarnos que es un terreno apto para las raquetas y que no sean necesarios los crampones.

Cuesta abajo es cuando bloquearemos el talón para mayor estabilidad. En esta ocasión echaremos el peso del cuerpo hacia atrás en la medida de lo posible. Si vemos que la pendiente es muy empinada podemos dar pasos laterales e ir dando pasos muy cortos para más seguridad.

raquetas de nieve con bastones

La recomendación final, es casi obligatorio llevar bastones. A ser posible ajustables y con seta para que no se hundan en la nieve, esto nos dará equilibrio y apoyo en zonas complicadas.

Ajustes